AVINA y ASOVERDE Ejectuan Proyecto para Mejorar la Gestión Comunitaria del Agua

Durante ocho meses (noviembre de 2014 a junio de 2015), ASOVERDE ejecutó el proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades para la Autogestión del Agua y Saneamiento, en las Comunidades Rurales Pobres del Corredor Seco de Guatemala”, el cual fue financiado por la Fundación AVINA, para contribuir al establecimiento e institucionalización de procesos permanentes de formación de capital humano que mejore la prestación de los servicios de agua y saneamiento, mediante la generación de experiencias exitosas y replicables por su adaptación a las condiciones del país, especialmente a las zonas de mayor escasez de agua.

AVINA y ASOVERDE Ejectuan Proyecto para Mejorar la Gestión Comunitaria del Agua
Durante ocho meses (noviembre de 2014 a junio de 2015), ASOVERDE ejecutó el proyecto de “Fortalecimiento de Capacidades para la Autogestión del Agua y Saneamiento, en las Comunidades Rurales Pobres del Corredor Seco de Guatemala”, el cual fue financiado por la Fundación AVINA, para contribuir al establecimiento e institucionalización de procesos permanentes de formación de capital humano que mejore la prestación de los servicios de agua y saneamiento, mediante la generación de experiencias exitosas y replicables por su adaptación a las condiciones del país, especialmente a las zonas de mayor escasez de agua.

 

En el marco del proyecto se realizó el “Proceso de Formación en Gestión Comunitaria del Agua y Saneamiento”, el cual estaba dirigido a líderes de Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento –OCSAS- y a técnicos de instituciones gubernamentales y no gubernamentales del Corredor Seco. En donde se tuvo la participación de un representante de la comisión de agua de las comunidades de Plan de la Arada, La Cuestona y El Limón del municipio de Esquipulas; Las Guacamayas, Concepción Las Minas; El Común, Caulotes y Yocón de Quezaltepeque; Tizubin Centro y Tizubin Abajo de San Jacinto; Lagunetas de San Juan Ermita; El Tesoro Arriba de Jocotán; Jicamapa de Ipala; Los Cimientos de San José La Arada; El Ingeniero del municipio de Chiquimula, todos municipios del departamento de Chiquimula y del departamento de El Progreso, la comunidad de Chanrayo del municipio de San Agustín Acasaguastlán; también se contó con la participación de técnicos de las municipalidades de Chiquimula, San Jacinto, Jocotán y Camotán; del Centro de Salud de  Esquipulas y de INFOM-UNEPAR de Zacapa.

 

Este proceso de formación cuenta con un respaldo institucional del Centro Universitario de Oriente –CUNORI- de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Además se contó con el apoyo institucional de la Carrera de Gestión Ambiental Local de dicho centro, la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Obrero –COOSAJO R.L.-, la Unidad Ejecutora de Acueductos Rurales –UNEPAR- y  la Dirección de Área de Salud de Chiquimula del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social        –MSPAS-, estas entidades fueron parte importante en el desarrollo de este proceso de formación ya que conformaron el grupo impulsor y grupo capacitador.

 

Los logros que se alcanzaron con este proyecto fueron:

Se capacitaron a 17 líderes de OCSAS y a 8 técnicos de instituciones en los temas propuestos por los 10 módulos del Programa Unificado de Capacidades de AVINA y CARE, los cuales corresponden a: 1) organización comunitaria, 2) educación para adultos, 3) trabajando el futuro de mis OCSAS a partir del diagnóstico, 4) gestión administrativa para la sostenibilidad de las OCSAS, 5) operación y mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento, 6) sistemas de saneamiento ambiental;     7) educación sanitaria, higiene y prevención; 8)gestión integrada del recurso hídrico –GIRH-, 9) gestión integral de residuos sólidos –GIRS- y 10) comunicación e incidencia.

Con las capacitaciones se benefició a una población indirectamente de 2,258 familias, haciendo un total de 11,290 personas, por lo que con ello estarán mejorando su servicio y sistema de agua potable.

20150409_110221 20150408_094628

AVINA AVINA

AVINA

Comentarios Cerrados